Como una ola que vemos venir en el horizonte, así se acercaban el pasado Jueves las comunidades aborígenes provenientes de todo el país a la Plaza de Mayo para reclamar lo que les pertenece, sus tierras.
Desde distintos puntos del país, comienza hoy una movilización, dividida en tres columnas, de comunidades de los pueblos originarios. Las mismas se reunirán el 20 de este mes en Plaza de Mayo, dónde esperan ser recibidos por la presidenta de la nación, Cristina Fernández.
La impunidad con la que viven algunos “hombres blancos” parece ser eterna. La falta de recursos para poder discutir civilizadamente lleva a muchos hombres a utilizar uno de los artefactos más poderosos, pero el más vil: un arma. Quedó totalmente demostrado en el tape que se dio a conocer estos días en los medios de comunicación.
Marcelo Tinelli y otra de sus "graciosas" cámaras ocultas
"Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana; de la primera no estoy muy seguro" (Albert Einstein).
Miembros de la producción del reconocido conductor televisivo se presentaron ante la comunidad de Colonia Uriburu de la Isla Apipe como los nuevos propietarios de las tierras que habitan hoy en día, desde hace 100 años.
Miembros de la comunidad Mapuche informaron que han recuperado el territorio que había sido apropiado por el Centro Turístico Holiday (de capitales italianos), cercano a la ciudad de Viedma.
Una vez más los pueblos originarios, a través de su unión por recobrar lo que les pertenece, han triunfado en su lucha.
Aquí publicamos un escrito redactado por los integrantes participantes del hecho:
Paraje Las Aguadas (Bahía Creek), 26 de abril de 2010.
COMUNICADO DE PRENSA
En el día de la fecha la Comunidad Indígena Las Aguadas y el Consejo Asesor Indígena (CAI) han recuperado el espacio territorial que con la complicidad de la Dirección de Tierra de la Provincia de Río Negro se han apropiado los capitales de origen italiano del Centro Turístico Holiday del cual es propietario Giuseppe Falzetta.
Una vez más la avaricia desmedida de los grandes ricos del mundo viene a saquear y destruir nuestra Nuske Mapu (Madre Tierra).
- Este bicentenario, que en estos días el Estado Argentino se apresta a conmemorar, ha significado para el Pueblo Mapuche la pérdida por robo y saqueo de nuestro Wall Mapu (Territorio), el sometimiento al silencio y al olvido y la imposición a sangre y fuego de la cultura dominante, de una lengua y una espiritualidad que busca borrar todo vestigio de nuestro pueblo.
- En esas condiciones han transcurrido estos doscientos años de heroica y silenciosa resistencia de nuestros mayores para retomar la fuerza necesaria para la recuperación de nuestros derechos ancestrales, para transmitir a estas generaciones el legado irrenunciable de no bajar los brazos, de no abandonar la lucha por territorio y la libertad del pueblo mapuche.
Reafirmamos nuestro apoyo y solidaridad con todos nuestros Peñis y Lamgen (hermanos y hermanas) que luchan por la recuperación del territorio en el campo y en la ciudad
Marici Weu Diez veces existimos
Marici Weu Diez veces venceremos
El contacto en el territorio Las Aguadas, es Hugo 02920 15410737