Mostrando entradas con la etiqueta Espacio Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio Verde. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2010

¡¡¡¡Cercano Oeste al papel!!!!

¡¡¡AL FIN!!!

Tras mucho efuerzo, muchas neuronas quemandas, muchas manos cansadas de tipear notas, mucho ahorro, muchas idas, venidas, y todas esas cosas, finalmente el sueño de ver impresas las ideas de estos humildes servidores se ha hecho realidad...

CON USTEDES...¡¡LA REVISTA DE CERCANO OESTE!!

                                                   
                                          ¡¡LLOREN CHICOS LLOREN!!


En este Primer número:
  • Militancia y juventud: el desafío de aquellos que, pese a todo, intentan cambiar la realidad.
  • Cine: entrevista al cineasta Pablo Pazs y su visión del cine y el compromiso.
  • Música: La Sota y su Fiesta Pagana, Música Insurgente de la Matanza para el mundo. 
  • Historia: Recordamos los 100 años de la localidad de Gonzalez Catán.
  • Liberá: Dos poesias para refrescar el alma.
  • Medio Ambiente: El Barrio Peluffo y su tarea de preservar la fauna y flora para el futuro.
  • Género: Una Red que fortalece vínculos entre madres y niños.
     
Conseguila ya!!! A través de:
Mail: revistacercanooeste@yahoo.com.ar
Facebook: Cercano Oeste (cercanooeste@hotmail.es)
Blog: www.cercanooestedigital.blogspot.com

Proximamente, más puntos de venta, menos virtuales, más personales!

martes, 13 de abril de 2010

Creación de espacio verde

Nuevo espacio verde ¿nuevo conflicto vecinal?

Un grupo de vecinos de Villa Madero estará encargado de cuidar, por tres años, 20 cuadras por donde pasaba el ferrocarril Roca, que están actualmente abandonadas y en desuso. En el lugar (conocido como la "vía muerta") se colocarán juegos para niños y se podrán realizar actividades deportivas y recreativas.

La Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) es el ente que se encargó de darles la autorización para llevar adelante el proyecto que tenían elaborado desde el año 2005 (denominado "Paseo Ecológico Manuel Estrada II").

Esta adjudicación es de suma importancia ya que, por la zona, existe una sola plaza pública, y para impulsar el trabajo, el Municipio ya ha comenzado a realizar tareas de limpieza y mantenimiento de los terrenos.

Hasta aquí no se plantea ningún problema, es más, esta iniciativa representa una mejora dentro del barrio. El eje del conflicto se desarrolló a partir del permiso otorgado para estos vecinos, ya que a su vez existe otro grupo que también buscaba llevar adelante un plan de características similares.

La acusasción más grave que han realizado los "Vecinos Autoconvocados de Villa Madero" es que "quienes quedaron a cargo, no buscan generar un espacio público, para ser utilizado por la comunidad, sino que tienen intereses personales que buscan satisfacera través de él".


Sólo quedará esperar a que se llegue un acuerdo y que el barrio logre así  cooperar y trabajar junto, sin que ningún político de turno busque saciar sus ansias de enriquecimiento personal a través de algo que debería ser PARA TODOS.